Noticias

La construcción de la memoria histórica en torno a Gerardo Barrios: Presentación de obra crítica en la Universidad de El Salvador

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

Gerardo Barrios vuelve a tomar protagonismo, pero esta vez fuera de los relatos oficiales. El doctor Carlos Gregorio López Bernal presentó su nueva obra que cuestiona la visión tradicional del histórico salvadoreño. Desde una perspectiva crítica y regional, el libro propone una relectura necesaria de su vida y legado.


      En la Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador se realizo con  entusiasmo la presentación del libro Gerardo Barrios , una obra escrita por el doctor Carlos Gregorio López Bernal, historiador y analista crítico de la historia nacional. Esta actividad se enmarca dentro del compromiso institucional de fomentar el pensamiento histórico, la reflexión académica y el debate sobre figuras trascendentales en la conformación de la identidad salvadoreña.

      Gerardo Barrios, nacido en San Miguel, es una figura histórica reconocida por su papel en el desarrollo político y económico del El Salvador en el pasado. Tradicionalmente ha sido abordado desde perspectivas oficiales que resaltan su visión modernizadora, pero en esta nueva obra, el doctor López Bernal ofrece una mirada crítica y renovadora, que cuestiona las versiones predominantes y propone una reinterpretación del periodo en que Gerardo Barrios desempeñó un rol protagónico. El autor, Doctor en Historia y reconocido investigador, destacó durante la presentación la necesidad de revisar los relatos históricos desde enfoques más inclusivos y contextualizados, alejados de lecturas parcializadas o interesadas. Su trabajo busca no solo aportar al campo académico, sino también incentivar el interés por la historia local y nacional entre estudiantes, docentes e investigadores vinculados a la FMO.

    Durante la presentación, el doctor López Bernal señaló que el enfoque del libro está especialmente orientado hacia la región oriental del país, lugar de origen de Barrios. Este giro geográfico e interpretativo permite comprender con mayor precisión el contexto cultural, social y político en el cual se formó el personaje, y cómo ese entorno influyó en sus decisiones como gobernante. También se mostraron algunas imágenes representativas de Gerardo Barrios, entre ellas una pintura histórica de autor desconocido y el célebre monumento ubicado frente al Palacio Nacional en San Salvador. Estas imágenes, aunque familiares para muchos, fueron analizadas bajo una nueva óptica: ¿Qué tipo de memoria se construye a partir de estas representaciones y qué intereses subyacen en ellas?

      La inauguración del monumento en 1910, casi medio siglo después de la muerte de Barrios, fue un acto simbólico que reflejaba una construcción de memoria histórica muy específica. Como señaló el doctor López Bernal, no se trataba simplemente de recordar al hombre, sino de reforzar una imagen pública útil para los intereses políticos de la época. Esta iniciativa refleja el espíritu académico y cultural que guía a la Facultad Multidisciplinaria Oriental, al promover espacios de diálogo donde la investigación y la crítica histórica encuentran un lugar privilegiado. La presentación del libro Gerardo Barrios reafirma el papel de la universidad como motor de conocimiento y difusión del patrimonio intelectual del país.

 

 

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025