Noticias

Fortalecimiento de Competencias Técnicas: FMO-UES Realizo Capacitación Especializada en Manejo Responsable de Equipos Agrícolas

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

La capacitación técnica especializada constituye un pilar fundamental en la formación integral de profesionales agronómicos, especialmente cuando las buenas prácticas agrícolas demandan conocimientos específicos y actualizados.


   La "Jornada de Capacitación Técnica sobre Manejo y Calibración de Equipos de Aplicación de Espalda" se desarrolló como una iniciativa estratégica del Departamento de Ciencias Agronómicas en colaboración con la Asociación de Proveedores Agrícolas (APA) a través de su programa CUIDAGRO. La capacitación congregó a estudiantes universitarios, personal técnico de campo y agricultores locales, generando un ambiente de aprendizaje enriquecedor donde la teoría académica se complementó con la experiencia práctica, la participación del Ingeniero Eric Mota, especialista guatemalteco con reconocida trayectoria internacional, aportó conocimientos actualizados sobre mejores prácticas regionales, proporcionando una perspectiva centroamericana particularmente relevante para las condiciones agroecológicas de El Salvador.

     Para los estudiantes del Departamento de Ciencias Agronómicas, esta jornada representó una oportunidad excepcional de complementar su formación teórica con competencias técnicas específicas. El aprendizaje sobre calibración de equipos y la interacción directa con agricultores locales les proporcionó una comprensión más profunda de los desafíos reales del sector, formando profesionales técnicamente competentes y socialmente responsables, el personal técnico de campo experimentó un proceso de actualización que impacta directamente en la calidad de los servicios de extensión que brindan a las comunidades rurales. Su fortalecimiento genera un efecto multiplicador, garantizando que la transferencia de tecnología hacia las comunidades se realice con los más altos estándares. Para los agricultores participantes, la capacitación proporcionó herramientas concretas para mejorar la eficiencia productiva, reducir costos operativos y minimizar impactos ambientales. La formación enfatizó la protección de la salud personal y familiar, el uso eficiente de recursos económicos y el cuidado del medio ambiente.

     Esta iniciativa trasciende el ámbito inmediato para proyectarse como un modelo replicable en la región oriental de El Salvador. La colaboración establecida entre el Departamento de Ciencias Agronómicas, APA-CUIDAGRO y especialistas internacionales crea un precedente valioso para futuras iniciativas de cooperación académica, la jornada ejemplifica un enfoque integral que incorpora consideraciones ambientales, económicas, sociales y de salud pública. El componente ambiental se abordó mediante prácticas responsables que minimizan la contaminación; el aspecto económico a través de la eficiencia en el uso de insumos; la dimensión social mediante el fortalecimiento de capacidades comunitarias; y el componente de salud pública a través de la educación sobre riesgos y medidas de protección.


      La jornada desarrollada por el Departamento de Ciencias Agronómicas representa un logro significativo en la consolidación de un modelo de formación académica integral que responde efectivamente a las necesidades del sector productivo regional. Los resultados demuestran la efectividad de las estrategias de vinculación universidad-sector productivo y la importancia de incorporar experiencia técnica internacional en los programas formativos locales. Las perspectivas futuras apuntan hacia la institucionalización de este tipo de iniciativas como componentes regulares de la oferta académica, contribuyendo al fortalecimiento continuo de las competencias profesionales y promoviendo el desarrollo sostenible regional.

 


 

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025