Noticias

Formando talento desde las cuerdas: clausura del curso de guitarra en la Facultad Multidisciplinaria Oriental

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

En la FMO, Proyeccion Social celebró la clausura del curso de guitarra para principiantes, un proyecto que combinó aprendizaje técnico y desarrollo artístico,durante cuatro meses, los estudiantes avanzaron desde nociones básicas hasta la ejecución completa de piezas musicales, demostrando dedicación y crecimiento constante.


    Facultad Multidisciplinaria Oriental celebra la culminación del curso de guitarra para principiantes, durante el mes de junio se llevó a cabo la ceremonia de clausura del curso de guitarra para principiantes organizado por la Dirección de Proyección Social en la  Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador, un proyecto académico que inició sus actividades en Marzo con el objetivo de brindar una introducción práctica y teórica a las bases del aprendizaje musical mediante la guitarra, orientado especialmente a estudiantes sin experiencia previa en el área.

      El curso fue diseñado como una iniciativa pedagógica dentro del marco de formación integral que promueve la institución, con el propósito de integrar aspectos culturales, artísticos y educativos dentro del ambiente universitario. Este espacio permitió a los participantes no solo adentrarse en el mundo de la música, sino también desarrollar habilidades como la disciplina, la constancia, la escucha activa y el trabajo colaborativo. A lo largo de cuatro meses, desde marzo hasta junio, los Estudiantes fueron guiados paso a paso en el proceso de aprendizaje del instrumento. En las primeras semanas, se abordaron temas fundamentales como el reconocimiento de las partes de la guitarra y todos sus componentes, el manejo adecuado del instrumento y la postura correcta para tocar. Poco a poco, se introdujo el estudio de las notas musicales, logrando así una base sólida sobre la cual construir conocimientos más avanzados.

      En las semanas intermedias del curso, los estudiantes comenzaron a explorar diferentes técnicas de interpretación, incluyendo el uso de arpegios, el desarrollo de ritmos sencillos y la lectura básica de tablaturas. Se trabajó intensamente en la comprensión de acordes mayores, menores y suspendidos, así como en la transición entre ellos para poder ejecutar canciones completas. En la etapa final del programa, se enfatizó en la interpretación de melodías más complejas, la construcción de secuencias armónicas y la iniciación a la composición propia. Los estudiantes aprendieron a estructurar pequeñas piezas musicales basadas en patrones rítmicos y melódicos aprendidos durante el curso, lo cual representó un importante avance en su desarrollo creativo e interpretativo.

      Como parte de la clausura realizada el miércoles 18 de junio, se reconoció formalmente el esfuerzo y dedicación de cinco estudiantes destacados durante el desarrollo del curso. Este reconocimiento buscó resaltar el compromiso personal de quienes asistieron regularmente, participaron activamente en cada sesión y mostraron un avance significativo a lo largo del semestre. Mauricio Segovia fungió como docente del curso y fue fundamental en la planificación y ejecución de cada sesión pedagógica. Con su amplia trayectoria en la enseñanza musical, logró crear un ambiente dinámico, motivador y práctico donde los estudiantes no solo aprendieron a tocar el instrumento, sino que desarrollaron habilidades relacionadas con la disciplina, el trabajo en equipo y la expresión artística.

      Entre las destrezas adquiridas por los participantes del curso se encuentran: Identificación de las partes de la guitarra, lectura básica de partituras y notación musical, ejecución de acordes mayores, menores, uso de arpegios simples y progresivos, interpretación y análisis de canciones sencillas, iniciación a la improvisación y creación musical. Este tipo de iniciativas refuerza el compromiso institucional de la Facultad Multidisciplinaria Oriental con la formación integral de sus estudiantes, promoviendo espacios culturales y creativos que complementan la educación técnica y profesional ofrecida por la universidad.

      La alta participación y el entusiasmo mostrado por los asistentes demuestran que este tipo de programas tienen un importante impacto en la vida académica y personal de la comunidad universitaria, consolidándose como una experiencia significativa tanto para quienes participan como para quienes hacen posible su realización. Este curso forma parte de una serie de proyectos extracurriculares que buscan fomentar el desarrollo humano, cultural y artístico entre los estudiantes de la Facultad. La buena recepción del curso abre la posibilidad de nuevas ediciones y la posible expansión a otros niveles, como cursos intermedios o avanzados, e incluso talleres temáticos enfocados en estilos musicales específicos.

      La Facultad reitera su interés en seguir impulsando actividades que integren arte, cultura y educación, fortaleciendo así el perfil integral de sus egresados y contribuyendo al enriquecimiento de la vida universitaria. Proyectos como este son ejemplo claro del esfuerzo institucional por brindar oportunidades de crecimiento personal y profesional más allá del aula tradicional.

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025