La Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador (UES)el pasado 9 de mayo de 2025 fue escenario de una inspiradora jornada de reforestación.
La Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador (UES) el pasado 9 de mayo de 2025 fue escenario de una inspiradora jornada de reforestación liderada por estudiantes y docentes del Departamento de Jurisprudencia y Ciencias Sociales. La iniciativa, concebida y ejecutada por los futuros profesionales del derecho, demostró una profunda sensibilidad hacia las actuales problemáticas ambientales que enfrenta nuestra sociedad.
El proyecto, que germinó en el Departamento de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES-FMO como una respuesta proactiva a la creciente necesidad de preservar y restaurar los ecosistemas locales, donde un grupo estudiantes de derecho, con una destacada participación de la cátedra de “Derecho Ambiental”. El cuerpo docente del departamento también se sumó con entusiasmo a esta labor, reafirmando su compromiso con la formación integral de sus alumnos, inculcando valores de responsabilidad social y conciencia ecológica.
Durante la jornada, los estudiantes, equipados con herramientas y un profundo sentido de responsabilidad, trabajaron en conjunto con sus profesores, demostrando una admirable cohesión y un genuino interés por contribuir al bienestar del planeta. La actividad no se limitó a la mera plantación de árboles, sino que también incluyó charlas informativas sobre la importancia de la reforestación, técnicas de cuidado de los árboles jóvenes y la relevancia de la legislación ambiental en la protección de los recursos naturales. Este componente educativo buscó dejar una huella duradera en la conciencia de los participantes y de la comunidad en general.
La jornada de reforestación culminó con la profunda satisfacción de haber realizado una contribución significativa al mejoramiento del entorno natural que rodea a la FMO. Las especies vegetales seleccionadas y debidamente plantadas constituyen una valiosa inversión a largo plazo en la salud de nuestro planeta, facilitando la crucial captura de dióxido de carbono, la esencial conservación del suelo y las fuentes de agua, y el vital fomento de la biodiversidad local.
Los organizadores de este ejemplar proyecto manifestaron su ferviente esperanza de que esta iniciativa sirva de inspiración para otros departamentos de la Universidad de El Salvador (FMO) y, en general, para toda la comunidad universitaria, motivándolos a sumarse a esfuerzos similares en la incansable búsqueda de un futuro más verde y sostenible para nuestra facultad y para El Salvador.
Se ha planificado un seguimiento continuo del crecimiento y desarrollo de las plantas sembradas, involucrando activamente a los estudiantes en futuras jornadas dedicadas a su cuidado y mantenimiento. Esta acción busca consolidar una cultura de profundo respeto y protección hacia el medio ambiente. La exitosa jornada de reforestación liderada por los estudiantes de Derecho de la FMO-UES se erige como un faro de esperanza, demostrando cómo la juventud, respaldada por sus instituciones educativas, puede transformarse en un poderoso motor de cambio positivo en la lucha contra la degradación ambiental, dejando una invaluable huella verde para las futuras generaciones de nuestra querida universidad.
Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.
En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.