Noticias

Estudiantes de la FMO se Arman Contra el Estrés Laboral con Taller de Técnicas

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

Conscientes de los desafíos emocionales que enfrentarán en sus futuros espacios laborales, estudiantes de la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador organizaron un taller titulado "Técnicas sobre el manejo del Estrés en el Trabajo" , una iniciativa que marcó un hito en la formación integral de los futuros profesionales.


La comunidad estudiantil de la Facultad Multidisciplinaria de Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador (UES) demostró su proactividad y compromiso con el bienestar futuro al participar en el taller "Técnicas sobre el manejo del Estrés en el Trabajo". El cual tuvo lugar el martes 6 de mayo de 2025 en las instalaciones de la facultad, fue organizado con gran entusiasmo por estudiantes de Tercer año de las carreras de Licenciatura en Química y Farmacia, y Licenciatura en Administración de Empresas, marcando un hito en la formación integral de los futuros profesionales. La iniciativa contó con el valioso apoyo del Licenciado en Psicología, Edwin Alexander Velásquez Muñoz, docente de la FMO, y la Jefatura del Departamento de Química y Farmacia, liderada por la Licenciada Karen Jeannette Villatoro. Su respaldo fue fundamental para concretar este espacio de aprendizaje enfocado en una problemática cada vez más relevante en el mundo laboral: El Estrés.

El taller fue magistralmente impartido por la Licenciada Verónica Eunice Ramírez de García, una profesional con una sólida trayectoria en el campo de la psicología. Graduada de la Universidad de Oriente y con una maestría en Psicología Clínica por la Universidad Gerardo Barrios, la Licda. Ramírez de García aportó su vasta experiencia de 16 años en el Instituto Nacional Salvadoreño de Seguro Social (ISSS), donde se desempeña en el Área de Educación para la Salud, abordando temas cruciales para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud mental. Durante la jornada, la Licda. Ramírez de García compartió valiosos consejos, técnicas y ejercicios diseñados para ayudar a los participantes a reconocer las señales del estrés, comprender sus mecanismos y, lo más importante, desarrollar estrategias efectivas para su manejo en el entorno laboral. Desde técnicas de respiración y relajación hasta herramientas de gestión del tiempo y establecimiento de límites saludables, los asistentes se mostraron participativos y ávidos de incorporar estos conocimientos a su vida cotidiana.

“Este taller ha sido pensado precisamente para eso, para ofrecerles herramientas prácticas que les permitan identificar y reducir el estrés que inevitablemente podrían experimentar en sus futuros espacios de trabajo, Como futuros profesionales los estudiantes saben que la presión y las exigencias pueden ser altas, y queremos estar preparados para afrontarlas de la mejor manera posible.”

Muchos expresaron su agradecimiento por la iniciativa y destacaron la pertinencia de los temas abordados. “A veces se enfocan tanto en lo académico que olvidan la importancia de su nuestra salud mental, el taller ha brindado herramientas concretas que pueden empezar a aplicar desde ahora para tener una vida más equilibrada.” La presencia y el compromiso de docentes como el Lic. Velásquez Muñoz y la Licda. Villatoro subrayan el rol fundamental del cuerpo académico en la promoción de actividades que trascienden el aula y contribuyen a la formación integral de los estudiantes. Su apoyo demuestra una visión compartida sobre la necesidad de preparar a los futuros profesionales no solo con conocimientos técnicos, sino también con habilidades blandas y herramientas para el bienestar emocional.

En definitiva, el taller "Técnicas sobre el manejo del Estrés en el Trabajo" se rige como un ejemplo del compromiso de los estudiantes de la FMO por su desarrollo integral y su preparación para los desafíos del mundo laboral. La iniciativa, impulsada por el entusiasmo estudiantil y respaldada por el cuerpo docente, deja una huella positiva en la comunidad universitaria, sembrando la semilla de la autoconciencia y el cuidado de la salud mental como pilares fundamentales para el éxito profesional y personal. Este tipo de eventos demuestran que la FMO no solo forma profesionales competentes, sino también individuos resilientes y preparados para construir un futuro laboral más saludable y productivo.

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025