Noticias

Conferencia internacional: “Etnografía e investigación basada en las artes” presenta proyecto europeo “K Reporters” en la FMO

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

La Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador fue sede de la conferencia internacional “Etnografía e investigación basada en las artes”, en la que se presentó el proyecto europeo “K Reporters”. Coordinado por la Dra. Angelina Sánchez Martí, investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona


      En el marco de una conferencia internacional titulada “Etnografía e investigación basada en las artes”, realizada en la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador, se dio a conocer el proyecto europeo “K Reporters”, una iniciativa de investigación que se desarrollará durante cuatro años con la participación conjunta de instituciones académicas de España y El Salvador. La Dra. Angelina Sánchez Martí, profesora investigadora de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue la encargada de presentar los objetivos generales del proyecto, destacando su filosofía metodológica y su enfoque colaborativo. Esta conferencia reunió a académicas y académicos de la FMO, la Facultad Paracentral y la Facultad Central de la Universidad de El Salvador, interesados en explorar nuevas formas de aproximarse al conocimiento desde perspectivas interdisciplinarias.

      El proyecto “K Reporters” surge como una respuesta innovadora a las necesidades actuales de investigación en contextos socioculturales complejos, integrando herramientas metodológicas provenientes tanto de la etnografía como de la investigación basada en las artes (ABR, por sus siglas en inglés). Su finalidad principal es fomentar procesos participativos en los que las comunidades sean agentes activos en la construcción del conocimiento, a través de prácticas creativas y expresivas que permitan representar y reflexionar sobre sus realidades. Esta metodología busca no solo generar conocimientos más profundos y contextualizados, sino también promover transformaciones sociales significativas mediante la visibilidad de voces colectivas habitualmente marginadas.

      La colaboración entre la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de El Salvador representa un hito importante en la consolidación de redes internacionales de investigación comprometidas con enfoques éticos, participativos y sensibles al contexto cultural. En este sentido, la presencia de la Dra. Sánchez Martí en la FMO no solo simboliza el fortalecimiento de vínculos académicos, sino también la apertura de espacios para que estudiantes, docentes e investigadores locales puedan contribuir activamente al desarrollo del proyecto. Las actividades previstas dentro de “K Reporters” incluyen talleres, residencias artísticas, registros audiovisuales y procesos de co-creación con comunidades de la región oriental del país.

      Una de las expectativas más relevantes asociadas a esta iniciativa es el impacto que puede tener en la región oriental de El Salvador, donde se espera que las dinámicas de investigación impulsadas por “K Reporters” contribuyan al fortalecimiento comunitario, la valorización de expresiones culturales locales y el empoderamiento de grupos históricamente invisibilizados. Además, se busca que estas experiencias sirvan como modelo replicable en otros contextos universitarios y sociales, posicionando a la FMO como un actor clave en la producción de conocimiento crítico y transformador. Este tipo de proyectos refuerza el compromiso institucional con la investigación aplicada y el diálogo entre lo local y lo global, marcando un precedente significativo en la proyección académica de la Universidad de El Salvador en el ámbito internacional.

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025