Noticias

Clausura exitosa del Curso Moodle Básico en la FMO, inicio de un camino hacia la excelencia docente

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

La Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador clausuró exitosamente el Curso Moodle Básico el 3 de julio de 2025, como parte del Programa de Formación Continua dirigido a mejorar las prácticas docentes. Esta iniciativa responde a un diagnóstico institucional que identificó necesidades en tecnología educativa, didáctica y pedagogía. El curso representa el primer paso de un proceso más amplio de transformación académica, enfocado en elevar la calidad educativa mediante herramientas innovadoras. La clausura marcó el inicio de una segunda fase que profundizará en temas de didáctica y tecnología educativa. Con este esfuerzo, la FMO refirma su compromiso con la excelencia docente y el desarrollo estudiantil.


 

      La Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador cerró con éxito una nueva etapa en su compromiso por la formación continua  del personal docente con la clausura del Curso Moodle Básico, evento realizado el 3 de julio de 2025. Esta culminación marca un hito importante dentro del Programa de Formación Continua, diseñado a partir de un diagnóstico institucional llevado a cabo en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, que identificó necesidades concretas en áreas como tecnología educativa, investigación educativa, didáctica y pedagogía, así como también en las especialidades propias de cada carrera universitaria.

      Este esfuerzo formativo surge como respuesta al desafío constante de elevar la calidad educativa desde las prácticas docentes, promoviendo actualizaciones metodológicas y tecnológicas que impacten directamente en los procesos de enseñanza-aprendizaje. El Curso Moodle Básico, junto con otros cursos iniciales en didáctica como evaluación educativa, planificación y metodología para el aprendizaje, representan el primer paso de un proceso más amplio de transformación académica, cuyo objetivo es dotar a las y los docentes de herramientas innovadoras y pertinentes.

      El evento de clausura no solo fue un reconocimiento al esfuerzo individual de quienes participaron en esta primera fase, sino también una invitación a seguir avanzando en el fortalecimiento colectivo de las competencias docentes. Durante el acto, se destacó la importancia de este tipo de iniciativas institucionales que permiten repensar la docencia desde las propias especialidades disciplinares, integrando saberes teóricos y prácticos en beneficio directo de los estudiantes.

      Una frase central del mensaje institucional durante la ceremonia resaltó: “Este esfuerzo inicial no solo refuerza conocimientos técnicos, sino que nos invita a reflexionar sobre cómo estamos enseñando y cómo podemos mejorar para que nuestros estudiantes sean los principales beneficiarios”. A partir de esta culminación, se da inicio a la Segunda Fase del Programa de Formación Continua, que profundizará en temas de didáctica y tecnología educativa, consolidando una estrategia sostenida y proyectada en el tiempo. La FMO reitera su compromiso con la mejora continua de la educación superior pública, apostando por una formación docente integral que impulse la excelencia académica y el impacto positivo en el desarrollo estudiantil.

      Las y los docentes que participaron en esta primera etapa son ahora parte activa de un movimiento formativo que busca trascender las aulas universitarias, generando un cambio real en la manera de concebir, planificar y ejecutar la enseñanza. Con esta visión, la Facultad Multidisciplinaria Oriental sigue consolidándose como un espacio de innovación pedagógica y de compromiso permanente con la comunidad académica.

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025