Noticias

Celebrando la ciencia y el ambiente: Así fue la clausura de BIOFEST 2025 en la FMO

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

La Facultad Multidisciplinaria Oriental de la Universidad de El Salvador clausuró con éxito BIOFEST 2025 , un espacio académico dedicado a la biología y su relevancia en la sostenibilidad ambiental. El evento contó con stands temáticos donde estudiantes presentaron proyectos innovadores vinculados a la diversidad biológica y su aplicación práctica.


      En el marco de la celebración del Día del Medio Ambiente y del Biólogo Salvadoreño, la Facultad Multidisciplinaria Oriental (FMO) de la Universidad de El Salvador clausuró con éxito la actividad académica denominada BIOFEST 2025 , evento que reunió a estudiantes, docentes e investigadores en torno al conocimiento biológico y su impacto en la sostenibilidad ambiental. Esta iniciativa se enmarcó dentro del fortalecimiento de las actividades prácticas y de divulgación científica que impulsa la FMO, promoviendo espacios de aprendizaje dinámico y comprometido con los retos actuales del país.

      Durante el evento, se desarrollaron diversas exposiciones en stands temáticos donde se mostró la diversidad biológica del territorio nacional, técnicas de conservación, cada stand representó una síntesis del trabajo académico realizado durante el semestre por los estudiantes de las diferentes carreras vinculadas al área de ciencias de la vida, destacando su creatividad, rigor científico y sentido social. La clausura contó con la participación activa de autoridades académicas, docentes y estudiantes que demostraron gran entusiasmo tanto en la preparación como en la presentación de sus proyectos, este tipo de eventos no solo fomenta la integración entre las disciplinas, sino que también refuerza el compromiso de la FMO con la formación integral y la responsabilidad ambiental. BIOFEST 2025 se consolidó como un espacio significativo de intercambio académico y sensibilización ambiental, dejando un importante legado en la comunidad universitaria y local. La Facultad reitera su compromiso con la organización de actividades que integren enseñanza, investigación y proyección social, elementos fundamentales en la misión de una universidad pública al servicio del desarrollo sostenible y humano.

      Uno de los momentos más significativos fue la presentación de los proyectos los cuales han sido desarrollados por equipos multidisciplinarios de estudiantes bajo la tutoría de profesores especializados. Estas experiencias no solo demuestran el nivel académico alcanzado, sino también el potencial de aplicación práctica en beneficio de las comunidades locales. Además, se destacó la presencia de visitantes externos, incluyendo representantes de organizaciones dedicadas al medio ambiente.

      El cierre del evento estuvo marcado por un mensaje institucional que resaltó el papel transformador de la educación superior en la formación de profesionales comprometidos con el entorno natural y social. Se reconoció públicamente el esfuerzo colectivo que hizo posible BIOFEST 2025 , enfatizando la importancia de continuar generando espacios que motiven la curiosidad científica y el pensamiento crítico. Asimismo, se extendió una invitación a seguir trabajando en nuevas ediciones que permitan ampliar el alcance y la participación. La Facultad Multidisciplinaria Oriental celebra el éxito de esta iniciativa y agradece a todos los involucrados en su realización: desde los equipos docentes que guiaron los procesos, hasta los estudiantes que hicieron posible la puesta en escena de tantos proyectos valiosos. Este tipo de actividades refuerzan la identidad institucional y posicionan a la FMO como un referente regional.

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025