Maestría En Derecho Penal Económico

maestría-en-derecho-penal-económico

Detalles:

  • Duracion: 2.5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $11.43
  • Couta: $100.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: ESCUELA DE POSTGRADO

Descripcion

Este programa está dirigido a abogados y docentes universitarios, con el objetivo de fortalecer su capacitación y actualización en Ciencias Jurídicas, promoviendo un alto nivel de análisis y comprensión del Derecho Penal Económico. Además, fomenta una formación ética y moral rigurosa para contribuir al fortalecimiento del sistema de justicia penal en El Salvador y a la consolidación del Estado Democrático Constitucional de Derecho.

Perfil Profesional

El egresado de esta maestría adquirirá:

  • Habilidades para la investigación en el ámbito de la justicia penal, contribuyendo a la solución de problemáticas actuales y futuras.

  • Capacitación especializada para operadores del sistema de justicia, garantizando un mejor desempeño en sus funciones.

  • Conocimientos teóricos y prácticos avanzados en Derecho Penal Económico, aplicables al contexto nacional y regional.

Duración y Modalidad

  • Duración: 2 años de estudio, más 6 meses para la tesis.

  • Modalidad: Virtual.

  • Horario: Lunes a jueves de 6:00 p. m. a 9:00 p. m.

Requisitos de Admisión

Disponible para nuevos ingresos y reingresos (UES), incluye documentos personales, académicos y pagos administrativos. Solo pueden postularse profesionales del área de Ciencias Jurídicas.

Inversión y Costos

  • Nuevo ingreso (otras universidades): $11.43

  • Reingreso (graduados UES): $5.71

  • Matrícula anual: $125.00 (por 3 años).

  • Cuotas mensuales: $100.00 (12 por año y 6 adicionales para el trabajo de grado).

  • Gastos de graduación: $80.00

Requisitos adicionales

  • Servicio social: 200 horas obligatorias.

  • Tesis: No se paga asesoría, solo cuotas de escolaridad mientras dure la investigación.

Esta maestría ofrece una formación integral para el análisis y aplicación del Derecho Penal Económico en el ejercicio profesional y académico.