Licenciatura en Química y Farmacia
licenciatura-en-química-y-farmacia
Detalles:
- Duracion: 5 años
- Grado Minimo: bachillerato
- Pago de Incripcion: $0.00
- Couta: $0.00
- Pago de seguro: $0.00
- Departamento: QUIMICA Y FARMACIA
Descripcion
Descripción breve de la Carrera
La Licenciatura en Química y Farmacia, es una carrera eminentemente científica, técnica y social, que capacita al estudiante para que con su presencia garantice la calidad de los productos farmacéuticos en sus diferentes aspectos en beneficio de la sociedad en general.
El Químico Farmacéutico se involucra en el proceso industrial desde la obtención de materia prima, formulación, producción y control de calidad de productos farmacéuticos humanos y veterinarios.
En instituciones hospitalarias, el Farmacéutico es el responsable de dar las indicaciones sobre el manejo y uso adecuado de los medicamentos al paciente hospitalizado y ambulatorio, así como al personal de salud.
El Plan de Estudios capacita además al estudiante en el área de Química Legal y Análisis Toxicológico, Alimentos, Química de Fertilizantes y Plaguicidas, Contaminación Ambiental, Fitofármacos, así como aprovechamiento de recursos naturales y el desarrollo sostenible de los mismos.
Se proyecta, además, al desarrollo de la Farmacología y de la Oficina de Farmacia como medio de garantizar la salud de la población salvadoreña.
Perfil de ingreso a la Carrera:
El profesional Químico Farmacéutico, adquiere las competencias para:
• Análisis cualitativos y cuantitativos, químicos, físicos, fisicoquímicos y microbiológicos de medicamentos, cosméticos, alimentos, recursos e insumos agrícolas y todo tipo de análisis relacionados con los diferentes campos de formación.
• Desarrollo de nuevas metodologías de análisis químicos, físicos, fisicoquímicos y microbiológicos.
• Producción y aseguramiento de la calidad de medicamentos, cosméticos y alimentos.
• Desarrollo de nuevas formulaciones de medicamentos.
• Investigación en productos naturales.
• Integración de grupos interdisciplinarios con profesionales principalmente del área de la salud para asegurar el uso racional de los medicamentos, informar y orientar al paciente.
• Atención farmacéutica de calidad a nivel hospitalario y en la práctica privada sobre reacciones adversas de los medicamentos, interacciones medicamentosas, así como de aspectos farmacológicos en general.
• Asesoría en el diseño de laboratorios de producción y control de calidad de medicamentos, cosméticos, alimentos y afines.
• Aplicación de Buenas prácticas de Laboratorio (BPD), Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA)
• Consultoría en las áreas de sus competencias, en relación con la gestión de calidad y el medio ambiente.
• Planificar y ejecutar acciones de prevención y educación, tanto en área de salud como en el uso y abuso de drogas.
Campo Laboral:
• Ejercer la docencia en el campo de la Química y Farmacia y áreas relacionadas.
• Elaborar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación y proyección social.