Licenciatura en Logística Comercial Internacional
licenciatura-en-logística-comercial-internacional
Detalles:
- Duracion: 5 años
- Grado Minimo: bachillerato
- Pago de Incripcion: $0.00
- Couta: $0.00
- Pago de seguro: $0.00
- Departamento: ECONOMÍA
Descripcion
Descripción breve de la Carrera
La licenciatura en Logística Comercial Internacional está centrada en formar una masa crítica de especialistas para suplir las necesidades crecientes del involucramiento de El Salvador, en la dinámica del comercio internacional y de sus demandas de carácter logístico. Es una carrera de vanguardia temática en el contexto salvadoreño, con una duración de cinco años y se organiza curricularmente en forma modular, favorecedora a su vez del aprendizaje por unidades integrales e integradas del conocimiento, actitudes, valores, habilidades y destrezas. Su forma de entrega es virtual, modalidad flexible que le permite a los educandos estudiar en su propio contexto y ritmo, mediante la aplicación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TICs).
La planta docente encargada del desarrollo de los procesos educativos y didácticos está constituida por profesores experimentados y formados teóricamente, en las áreas profesionales que demanda la carrera, así como, en didáctica de la educación virtual. Toda la carrera ha sido diseñada y será desarrollada en estricto apego a las disposiciones de la Ley Nacional de Educación Superior (LES), así como, a la normatividad de la UES-FMO, para el ingreso, permanencia, egreso y titulación de sus estudiantes.
Perfil de ingreso a la Carrera
Son requisitos de ingreso para iniciar estudios de educación superior:
- Haber obtenido el título de Bachiller o poseer un grado equivalente, obtenido en el extranjero y reconocido legalmente en el país.
- Cumplir con los requisitos de admisión que establece la FMO-UES.
- Cumplir con los procesos generales de admisión y seguimiento establecidos en la guía para aspirantes al proceso de selección de la Unidad de Ingreso de la Universidad de El Salvador.
- Los aspirantes por ingresar deberán tener un promedio mínimo de seis en sus notas globales de bachillerato.
- Disponer de medio tiempo para estudiar la Licenciatura en Logística Comercial Internacional.
- Disponer de dispositivos tecnológicos con acceso a internet.
Perfil del Profesional
Entiéndase por perfil profesional, el conjunto de atributos y competencias científicas y técnicas (conocimientos), metodológicas (habilidades), de interacción social (participativas) y personales (actitudes y valores), indispensables para desempeñarse en el mundo laboral y en la sociedad.
Los Profesionales en Logística Comercial Internacional, serán responsables del desarrollo logístico de una empresa, tanto de su proceso de gestión, como de su administración. El perfil
tendrá dos áreas profesionales de formación; la profesional y personal:
Área Profesional:
Capacitado al más alto nivel para desarrollar su labor en empresas dedicadas a la logística internacional y al comercio mundial, contribuyendo al diseño y ejecución de políticas y estrategias operativas de gran alcance de las cadenas locales e internacionales de logística y de comercio en el ámbito empresarial de gran visión.
Será un profesional con objetivos a corto y mediano plazo, capaz de promover e integrarse, efectivamente, a redes de exportación e importación de bienes y mercancías, con dominio en la gestión de procesos logísticos en ambientes pluriculturales de las medianas y grandes empresas. Así mismo, aplicará las tecnologías informáticas modernas en los procesos de almacenaje, transporte y distribución de bienes y mercancías, considerando las normas de calidad,
ambientales, laborales y de seguridad industrial.
Área Personal:
Los profesionales de logística comercial internacional en la dimensión de su formación como personas y ciudadanos poseerán una identidad cultural firme, apertura racional hacia otras culturas y convicciones humanistas y cívicas fuertes en pro de la educación ambiental, el respeto a las leyes, a los derechos humanos y a las normas sociales y éticas en pro de la paz y del desarrollo sostenible e inclusivo. Las actitudes de respeto a la vida, al medio ambiente y a la promoción de la paz, así como, el dominio de los medios tecnológicos aplicados en su propia
vida le permitirán continuar aprendiendo a lo largo de toda su existencia. A nivel cívico y personal, tendrá capacidades emprendedoras, creativas e iniciativas hacia el mejoramiento de la participación local en el mundo empresarial internacional, así como, desempeñarse en forma colaborativa, dirigiendo e integrando grupos multiculturales e interdisciplinarios, orientados a la formulación de estrategias que conlleven a la realización de investigaciones y al encuentro de soluciones incidentes en el mejoramiento de la vida familiar, comunitaria, laboral y nacional.
Campo Laboral
La formación del licenciado en Logística Comercial Internacional le permitirá al graduado desempeñarse como:
- Director, supervisor, asesor o jefe de unidades empresariales en las diferentes áreas de la logística y del comercio internacional de una empresa pública o privada. Técnico en el sistema de gestión y administración de logística comercial.
- Administrador en un sistema logístico comercial en su conjunto.
- Técnico de los sistemas de información en la cadena de suministros.
- Consultor y Asesor de instituciones públicas y privadas. Analista en el campo del comercio internacional, asegurando la utilización de las nuevas tecnologías.
- Jefe responsable de componentes específicos del proceso de logística nacional e internacional.
- Perito evaluador de la calidad de los procesos de gestión logístico comercial.
- Docente en el nivel medio y superior de su campo de formación. Gerente de procesos logísticos con conocimientos específicos e innovaciones alternativas de acción para dinamizar el comercio internacional.
- Planificador de políticas empresariales de negocios logístico, integrando lacomercialización con el desenvolvimiento internacional de la empresa.