Licenciatura en Letras

licenciatura-en-letras

Detalles:

  • Duracion: 5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $0.00
  • Couta: $0.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: CIENCIAS Y HUMANIDADES

Descripcion

Descripción breve de la Carrera

La Licenciatura en Letras se desarrolla en un área de fundamentación teórica: La semiótica de la Cultura, y dos áreas específicas; la Lingüísticas y la Literatura, que se aplican principalmente a la realidad nacional y regional.
De entre las ciencias auxiliares de los estudios lingüísticos y literarios, este Plan retoma elementos generales y pertinentes de:
  a. La Teoría General de la Comunicación.
  b. La Antropología Socio-Cultural.
  c. La Teoría de la Comunicación Educativa.
  d. La Historia del Arte.

Perfil de ingreso a la Carrera

Los establecidos en la normativa vigente del MINED.
Los aspirantes de la Licenciatura en Letras deben tener la vocación para el estudio de la literatura y del lenguaje; es decir deben poseer la aptitud, el interés y las habilidades suficientes para adquirir los conocimientos y el dominio en los campos de estudio de la carrera. También debe tener aptitudes para la docencia. Por consiguientes, los y las aspirantes a esta Licenciatura deben poseer las siguientes características:
 • Capacidad de analizar e interpretar los fenómenos literarios que le permite aportar al cambio de la realidad nacional e internacional.
 • Capacidad de analizar e interpretar los fenómenos lingüísticos que le permite aportar al cambio de la realidad nacional e internacional.
 • Tener una actitud positiva hacia la docencia.
 • Disponer del tiempo necesario para estudiar esta carrera.
 • Poseer vocación para el estudio del Lenguaje y la Literatura.
 • Interés por la investigación literaria, lingüística y cultural.
 • Habilidad para el análisis del lenguaje y la literatura.
 • Conocimientos básicos de obras y teoría literarias.
 • Conocimientos básicos de gramática y ortografía.
 • Tener hábitos de lectura bastantes desarrollados.
 • Tener habilidad para expresión oral y escrita.
 • Poseer la sensibilidad hacia las manifestaciones artísticas.

Perfil del Profesional

Los egresados deberán cumplir con un perfil en el que destaquen tanto la eficiencia técnico-científica en su desempeño profesional como la práctica de los valores humanos, culturales y de equidad. Además, deberán ser profesionales con capacidad crítica en los campos de la literatura y el lenguaje. Todo esto le permitirá desempeñarse con idoneidad. Por lo cual poseerá las siguientes Características:
 a. Capacidad para elaborar, ejecutar, dirigir y evaluar proyectos de investigación en los campos de la Literatura y la Lingüística. 
 b. Capacidad de análisis de discursos orales y escritos.
 c. Capacidad para la creación y publicación de textos lingüísticos y literarios.
 d. Capacidad de análisis y reflexión que conlleve a la creación de conocimientos lingüísticos y literarios.
 e. Capacidad para la planeación y ejecución del proceso de enseñanzas y aprendizajes en su campo.

Campo Laboral

La Licenciatura en Letras habilita al profesional para desempeñarse como investigador, promotor, consultor y capacitador en las áreas de literaturas y de lenguaje. Los profesionales que egresan de esta disciplina pueden desempeñarse en instituciones públicas o privadas de educación media o superior o en aquellas que se dedican a impulsar proyectos de investigación y promoción de los estudios de la literatura, del lenguaje o en otros ámbitos culturales afines.