Licenciatura en Física
licenciatura-en-física
Detalles:
- Duracion: 5 años
- Grado Minimo: bachillerato
- Pago de Incripcion: $0.00
- Couta: $0.00
- Pago de seguro: $0.00
- Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA
Descripcion
Descripción breve de la Carrera
La Física, es una de las ciencias que buscan la explicación racional de los fenómenos naturales del universo, prediciendo cómo el hombre puede dominarlos para su mejor uso.
Dentro de este marco, la Licenciatura en Física hace énfasis en los principios científicos fundamentales cuyo estudio conduce al conocimiento de la validez de la Física en sus aplicaciones a diversos campos técnicos o científicos, así como el fenómeno, desarrollo y actualización de los avances científicos de la Física misma.
El estudiante de la Licenciatura en Física recibe la formación necesaria en las áreas de ciencias naturales, matemáticas y ciencias sociales, que le permitan comprender las interrelaciones de los fenómenos naturales que afectan a nuestra sociedad, con el fin de ponerlos al servicio del hombre.
Perfil de ingreso a la Carrera
Un estudiante de Física tendrá éxito en la medida en que reúna las siguientes cualidades:
• Curiosidad científica
• Habilidad matemática
• Actitud hacia la experimentación
• Habilidad para manipular equipo
• Disciplina y perseverancia
• Capacidad de análisis y creatividad
• Actitud hacia los retos (situaciones nuevas y difíciles)
• Actitud hacia el conocimiento en general
• Disposición para trabajar en equipos multidisciplinarios
• Sensibilidad humana
Perfil del Profesional
La formación e instrucción que reciba el profesional graduado serán las mínimas para garantizar que posee las aptitudes para:
Aplicar los conocimientos físicos en las distintas disciplinas estudiadas y en el de los problemas científicos y tecnológicos que son parte del proceso de desarrollo del país.
• Continuar estudios de Postgrado en el nivel de Maestría y/o Doctorado, con una preparación.
• Desarrollar proyectos de investigación científica en las áreas de la Física y/o trabajar en proyectos de investigación multidisciplinar.
• Diagnosticar, proponer soluciones y participar en la ejecución de proyectos relacionados con la problemática de las ciencias naturales.
• Realizar su trabajo profesional con pensamiento crítico y creativo, en beneficio de la sociedad.
• Apoyar y propiciar el desarrollo de otras disciplinas.
• Realizar docencia e investigación en el nivel de educación media y universitaria.
• Adaptarse a cualquier trabajo profesional en el sector productivo del país.
Campo Laboral
De acuerdo con un estudio de mercado, el Físico, en nuestro país, puede trabajar en:
a. La pequeña industria, con funciones de asesoría, especialmente como asesor de producción, optimizando procesos y en diversas fábricas eléctricas, en labores de medición, control de calidad y de ensamblaje.
b. En Instituciones Estatales, formando parte en cuadros de infraestructura en planificación y desarrollo:
• CONAPLAN
• CEPA
• CEL
• Sismológico
• Hospitales (Departamento de Medicina Nuclear)
• Ministerio de Educación
• Institutos Tecnológicos
En cuanto a investigación, el estudio destacó, que el Físico tiene oportunidad de colaborar:
• En el problema nacional de los energéticos, buscando soluciones alternativas, acordes a nuestra realidad.
• Bajando costos de producción materiales.
• En hacer transferencia de tecnología y no compra de tecnología.