Licenciatura en Ciencias Químicas

licenciatura-en-ciencias-químicas

Detalles:

  • Duracion: 5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $0.00
  • Couta: $0.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

Descripcion

Descripción breve de la Carrera

La Licenciatura en Ciencias Química es una profesión prioritaria para el desarrollo científico-tecnológico del país; su finalidad es capacitar al profesional de las
Ciencias Químicas para incidir en la producción de tecnología apropiada, favoreciendo la conservación y uso racional de los recursos nacionales (agua, suelo, aire, productos agropecuarios, bienes y servicios, químicos industriales, etc) a través de la investigación científica y proyección universitaria, para aportar propuestas de solución a las demandas de la sociedad salvadoreña, desde la perspectiva química.

Perfil de ingreso a la Carrera

• Responsabilidad para el estudio y el trabajo.
• Interés por las Ciencias Naturales y Exactas (Química, Física, Matemática y Biología).
• Habilidad para el trabajo teórico, manual y experimental.
• Motivación y creatividad para la investigación Científica.
• Capacidad para el trabajo en equipo.
• Identificación con los propósitos de superación de la sociedad salvadoreña.

Perfil del Profesional

El futuro profesional en Química realiza una serie de actividades que le permitan interactuar con la realidad nacional tales como:
• Efectúa investigación a lo largo de toda la carrera, participando desde su especialidad y en equipos multidisciplinarios, en la búsqueda de soluciones a la problemática química nacional, contando con el apoyo de expertos químicos industriales.
• Trabaja experimentalmente en el desarrollo de análisis químicos de desechos y productos industriales, extracción de productos naturales y síntesis de productos químicos de interés industrial.
• Realiza estudios teóricos con asesoría para desarrollar la capacidad de análisis y síntesis y una actitud crítica.

Campo Laboral

Dentro de la problemática socioeconómica salvadoreña, el Licenciado en Ciencias Químicas puede participar en las siguientes áreas:
• Química de los procesos industriales (agroquímicos, alimentos, textiles, polímeros, electroquímica, energéticos, resinas, etc.).
• Alimentación/nutrición (preservación de alimentos, tratamiento de aguas, investigación química en alimentos, etc.).
• Química de los Procesos Agrícolas (recursos hídricos, Química de suelos, pesticidas, fertilizantes, etc.).
• Química Ambiental.
• Investigación Química Básica y Aplicada.
• Administración y control de Procesos Químicos de Producción.