Licenciatura en Ciencias Jurídicas

licenciatura-en-ciencias-jurídicas

Detalles:

  • Duracion: 5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $0.00
  • Couta: $0.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES

Descripcion

Descripción breve de la Carrera

Ubica al Derecho como un producto social, por lo que se estudian sus bases económicas, sociales, filosóficas, las cuales se proyectan en el conocimiento de las diferentes ramas del derecho y su aplicación práctica en la regulación de la actividad estatal, tanto en la administración de justicia, como en la Actividad Administrativa y Legislativa. Así como la regulación entre los particulares; de tal manera que, a través de la integración del conocimiento, el profesional interprete en forma crítica la realidad jurídica y cuente con los elementos necesarios para proponer su transformación positiva.

Perfil de ingreso a la Carrera

La persona que aspira ingresar a la Carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas deberá tener el siguiente perfil: 

• Conocimientos básicos de la realidad nacional e internacional. 

• Conocimientos generales de la Constitución de la República de El Salvador. 

• Conocimientos generales de historia de El Salvador. 

• Conocimientos básicos en materia de Ciencias Sociales.

 

Perfil del Profesional:

El estudiante egresado de la Carrera de Licenciatura en Ciencias Jurídicas deberá poseer el siguiente perfil: 

• Conocimientos amplios acerca de la realidad nacional e internacional. 

• Conocimientos acerca del Estado Constitucional de Derecho y el ordenamiento jurídico secundario. 

• Conocimientos sobre las diferentes teorías, doctrinas, principios e instituciones que sustentan el ordenamiento jurídico. 

• Conocimientos sobre las Ciencias Sociales, que le permiten una visión integrada y articulada de la totalidad de lo real. 

• Métodos y técnicas que le permitan contar con herramientas teóricas y prácticas para la investigación, análisis y síntesis de la realidad socio-jurídica salvadoreña.

 

Campo Laboral:

La formación del profesional en Ciencias Jurídicas, siempre y cuando cumpla los requisitos establecidos, le permitirá desempeñarse como:

• Abogado y Notario.

• Funcionario Público, Asesor de Organizaciones públicas y privadas en las diferentes ramas del derecho. 

• Representante ante autoridades judiciales y administrativas de los intereses de personas naturales y jurídicas. 

• Operador Técnico en el sistema de administración de justicia: Fiscal, Juez, Magistrado, Procurador Auxiliar. 

• Operador Administrativo del Estado: Registrador, Asesor Jurídico, Colaborador Jurídico. 

• Consultor y Asesor en instituciones públicas y privadas, Investigador, Escritor Jurídico, Docente a nivel Medio y Superior.