Ingeniería Eléctrica

ingeniería-eléctrica

Detalles:

  • Duracion: 5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $0.00
  • Couta: $0.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Descripcion

Descripción breve de la Carrera

La ingeniería eléctrica se define como la rama de la ingeniería que permite diseñar, instalar, operar y mantener en condiciones óptimas de operación y eficiencia los equipos y sistemas eléctricos, electrónicos y de telecomunicaciones que intervienen en la generación, transmisión, distribución y consumo de la energía eléctrica. 
La carrera de Ingeniería Eléctrica forma profesionales de alto nivel en el campo de la Ingeniería Eléctrica, con especialidad en Energía y Potencia, Electrónica y Telecomunicaciones, para que puedan interactuar con el entorno país a través de la participación directa en la operación de las empresas, la investigación, la asesoría, la consultoría y la docencia, orientadas al desarrollo científico tecnológico dentro de un trabajo multidisciplinario, que permita minimizar los impactos ambientales, mediante el manejo eficiente de la energía eléctrica. 

Perfil de ingreso a la Carrera

Todo aspirante que desea ingresar a la carrera de Ingeniería Eléctrica deberá dedicar un esfuerzo continuo, preferentemente a tiempo completo para completar el plan de estudios en el tiempo especificado de duración de la carrera. Para ello es necesario que el estudiante asuma toda la responsabilidad que corresponda en su formación académica, lo que implica asistir a clases todos los días, realización de prácticas de laboratorio en casi todas las asignaturas, visitas técnicas cuando sea necesario, trabajos de investigación, proyectos y el servicio social obligatorio, además del sometimiento debido a todas las evaluaciones que el plan exige. El estudiante a tiempo parcial naturalmente deberá realizar un esfuerzo mayor. 

Perfil del Profesional

El profesional egresado de la Ingeniería Eléctrica, entre otras cosas, será capaz de:

•    Diseñar económicamente dispositivos y sistemas eléctricos y electrónicos útiles a la sociedad.
•    Investigar y contribuir a la solución de problemas nacionales.
•    Desenvolverse como un profesional con alta formación científica, humanística y ética.
•    Formular proyectos de investigación, innovación y desarrollo.

Campo Laboral

a.    En el diseño y construcción de sistemas eléctricos y electrónicos de variada complejidad.
b.    En mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas eléctricos y electrónicos.
c.    La investigación científica y tecnológica en programas de desarrollo privado y/o estatal.
d.    Las ventas técnicas.
e.    La enseñanza tecnológica y universitaria.
f.    Tipos de trabajos posibles:

•    Ingeniero de procesos en manufacturas.
•    Ingeniero de control de calidad.
•    Supervisor de producción.
•    Gerente técnico.
•    Diseñador, asesor y supervisor de instalaciones eléctricas y electrónica.
•    Diseño y construcción de sistemas eléctricos y electrónicos.
•    Catedrático universitario de institutos tecnológicos.
•    Ingeniero de mantenimiento.
•    Empresario.