Ingeniería Civil

ingeniería-civil

Detalles:

  • Duracion: 5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $0.00
  • Couta: $0.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Descripcion

 Descripción breve de la Carrera

Es la rama de la Ingeniería que contribuye al mejoramiento del ambiente físico que rodea al hombre, por medio del planeamiento, diseño, construcción y supervisión de obras de infraestructura. 

Durante sus años de formación, el estudiante adquiere el conocimiento a través de todo un proceso de enseñanza-aprendizaje que incluye, entre otros, las siguientes experiencias: clases magistrales, laboratorios, trabajos de investigación, elaboración de diversos proyectos extramurales, visitas de campo, etc.

Perfil de ingreso a la Carrera:

Por ser la Ingeniería Civil una carrera cuyos fundamentos son la Ciencia y la aplicación de los conceptos teóricos a situaciones prácticas, es necesario que el estudiante posea una sólida base matemática, así como una aptitud personal que le permitan analizar y comprender los fenómenos físicos para su aprovechamiento en la transformación del medio ambiente en beneficio de sus semejantes. 

      Debe ser capaz de sensibilizarse ante los problemas sociales y económicos que afectan a las grandes mayorías en el país para proponer soluciones adecuadas, enfatizando en sus proyectos la función social de la profesión. 

      Debe poseer una habilidad que le permita expresar sus ideas y proyectos en una forma clara y concisa, con la ayuda de gráficos y dibujos con calidad técnica requerida. Además, deberá mostrar interés en el uso de aparatos y máquinas que le permitan consolidar los conceptos técnicos mediante la práctica.

Perfil del Profesional: 

El profesional egresado de la carrera Ingeniería Civil será capaz de:

  1. Defender el patrimonio natural, social y cultural del país.

  2. Hacer valer la solidaridad sobre la competencia.

  3. Desarrollar su práctica profesional éticamente y al servicio de la sociedad entera. 

  4. Desarrollar aptitudes para integrarse con todas las personas, indiferente de la condición social, económica y política-ideológica.

  5. Desarrollar aptitudes para trabajar en equipo.

  6. Transmitir sus pensamientos en forma clara y concisa.

  7. Desarrollar habilidades y destrezas en el proceso de recolección, evaluación y procesamiento de información para el desenvolvimiento en su actividad profesional.

  8. Aplicar tecnología adecuada, considerando factores sociales y éticos.

  9. Fortalecer las características esenciales de creatividad-innovación en el área técnica-científica.

Campo Laboral:

  • Planeamiento Urbano y Regional: Topografía; levantamientos geodésicos; agrimensura; renovación urbana; trazado y alineamiento.

  • Transporte y tránsito: Diseño geométrico; construcción y mantenimiento; seguridad vial; puentes; túneles; drenajes; pasos a desnivel; obras de protección, planeamiento y control de sistemas de tráfico.

  • Edificación y urbanizaciones.

  • Servicios Públicos: Diseño Hidráulico; Abastecimiento de agua y alcantarillados; tratamiento de aguas residuales; aseo; mercados.

  • Seguridad: Prevención de desastres.