Arquitectura

arquitectura

Detalles:

  • Duracion: 5 años
  • Grado Minimo: bachillerato
  • Pago de Incripcion: $0.00
  • Couta: $0.00
  • Pago de seguro: $0.00
  • Departamento: INGENIERIA Y ARQUITECTURA

Descripcion

Descripción breve de la Carrera

Forma profesionales que colaboran en el mejoramiento del ambiente físico, tanto urbano como rural. Se especializa en la definición y organización de los espacios que los seres humanos ocupan para sus diversas actividades como: Trabajo, salud, educación, descanso, deporte, etc.; para ello se prepara al futuro profesional en los aspectos de investigación, análisis y resumen de necesidades ambientales y de espacio; en el diseño, construcción y supervisión de proyectos.  Estos proyectos pueden tener una amplitud que va desde lo pequeño, como un mueble o un sub-espacio, hasta lo grande como un edificio, una urbanización o la participación multidisciplinaria en la organización espacial de la ciudad o del territorio nacional. 


Para ello el alumno trabaja de manera individual o en pequeños grupos; recibe instrucción teórica y práctica a través de clases magistrales y de laboratorios; elabora trabajos de investigación bibliográfica y de campo y se le capacita para el manejo de proyectos completos. 

 

Perfil de ingreso a la Carrera

•    Disposición y facilidad para recibir e interpretar los fenómenos físico-espaciales relativos al medio ambiente.
•    Aptitud para expresarse gráficamente, para imaginar y abstraer conceptos y figuras.
•    Disposición para buscar y plantear alternativas de diseño arquitectónico de manera creativa.
•    Iniciativa para la búsqueda de respuestas arquitectónicas y urbanísticas acordes a la realidad nacional.
•    Tendencia hacia el orden y trabajo metódico.

Perfil del Profesional

El profesional egresado de la carrera de Arquitectura, entre otras competencias será capaz de:

•    Enfrentar los problemas de su especialidad de manera técnica y científica.
•    Generar soluciones a problemas con actitud crítica ante la realidad.
•    Colaborar en la solución de las necesidades espaciales más importantes que plantea la población salvadoreña, buscando, proponiendo y realizando soluciones adecuadas a nuestro medio físico y cultural.

Campo Laboral

Tanto en la empresa privada como pública, el profesional podrá dedicarse a:

•    Planificación urbana y territorial.
•    Diseño y administración de proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
•    Gestión, construcción y/o supervisión de proyectos arquitectónicos y urbanísticos.
•    Asesoría y consultoría de proyectos arquitectónicos.
•    Docencia e investigación en arquitectura y urbanismo.
•    Evolución, conservación, remodelación y/o restauración de bienes inmuebles de valor histórico o no.