Un Nuevo Tiempo para la Educación: FMO Inauguración de remodelado edificio de Administración Académica
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
En nuestra FMO de la Universidad de El Salvador dio un paso trascendental con la inauguración oficial del edificio remodelado de Administración Académica, el espacio, completamente modernizado, refleja el compromiso institucional con la mejora continua de la infraestructura universitaria
La FMO de la Universidad de El Salvador marcó un hito institucional este 19 de agosto con la inauguración oficial de las instalaciones remodeladas del edificio de Administración Académica. Este acto simbólico, realizado en nuestro campus de San Miguel, representa un avance significativo en la modernización de espacios administrativos y académicos, alineado con los objetivos estratégicos de mejora continua de la institución. La intervención arquitectónica, ejecutada con criterios de funcionalidad, accesibilidad y sostenibilidad, ha permitido dotar a la facultad de un entorno más eficiente, seguro y adecuado para el desempeño de sus funciones administrativas y académicas. La obra, concebida y ejecutada bajo estrictos lineamientos técnicos y de transparencia, responde a una necesidad histórica de actualización de infraestructura que impacta directamente en la calidad del servicio que se brinda a estudiantes, docentes y personal administrativo.
La remodelación del edificio no solo implica mejoras físicas, sino que también constituye una expresión tangible del compromiso asumido por la actual administración universitaria en colaboración con la cede central para el fortalecimiento institucional. Autoridades de la FMO destacaron durante el acto inaugural que esta intervención forma parte de un plan más amplio de modernización de espacios clave, orientado a garantizar condiciones dignas y adecuadas para el desarrollo académico y administrativo. Se resaltó especialmente el esfuerzo por optimizar los recursos públicos, asegurando que cada inversión se traduzca en beneficios concretos para la comunidad universitaria. La nueva configuración del edificio incluye áreas de atención al estudiante mejor distribuidas, oficinas con mayor accesibilidad, de comunicación actualizados, y espacios diseñados para fomentar la eficiencia en los procesos administrativos.
Uno de los aspectos más valorados de esta intervención ha sido el enfoque en el bienestar del personal y la comunidad estudiantil. El mejoramiento del ambiente laboral a través de iluminación natural, ventilación adecuada, señalización clara y mobiliario ergonómico no solo eleva las condiciones de trabajo, sino que también incide positivamente en la atención y orientación que reciben los estudiantes. Este enfoque integral refuerza la vocación de servicio público de la Universidad de El Salvador y posiciona a la FMO como un referente regional en gestión institucional eficiente. Además, se destacó que este proyecto fue posible gracias a la coordinación entre instancias centrales de la universidad, autoridades locales de la facultad y equipos técnicos multidisciplinarios, demostrando la capacidad de gestión conjunta en entornos de alta complejidad.
La puesta en marcha de estas nuevas instalaciones no solo representa una transformación física, sino también un mensaje claro sobre el rumbo que está tomando la institución: uno basado en la modernización, la transparencia y el compromiso con la excelencia académica. Las autoridades universitarias reiteraron su compromiso de continuar invirtiendo en infraestructura estratégica, con el fin de consolidar una universidad pública más accesible, eficiente y preparada para los desafíos del siglo XXI. Este logro, aunque simbólico, tiene un impacto real y medible en la vida diaria de quienes estudian, trabajan y se forman en la FMO. Con este paso, la Universidad de El Salvador ratifica su liderazgo como institución pública de educación superior, apostando por entornos que no solo albergan conocimiento, sino que también lo facilitan, protegen y promueven con dignidad.
Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.
En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.