Noticias

La biblioteca renovada: un paso transformador hacia el acceso al conocimiento en la FMO

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

La inauguración de la renovada biblioteca universitaria de nuestra FMO simboliza un avance significativo en la consolidación de espacios académicos inclusivos, este hito refleja el compromiso institucional con la innovación educativa y el fortalecimiento del acceso al conocimiento. A través de la modernización de sus recursos y la integración tecnológica, la FMO reafirma su papel como motor de equidad en la educación superior del oriente del país.


    Hoy, en medio de sonrisas, aplausos y algunos ojos brillantes de emoción, en nuestra FMO inauguró su biblioteca completamente renovada. No fue un acto protocolario más, sino un momento cargado de significado para quienes día a día caminan por los pasillos del edificio con una mochila llena de libros, de preocupaciones, pero también de esperanza. Porque esta no es solo una remodelación de paredes o techos, es la concreción de un derecho: el de poder estudiar, investigar y soñar sin que la falta de recursos sea un obstáculo.

     Durante años, la biblioteca de la FMO funcionó con recursos limitados, espacios reducidos y acceso restringido a materiales actualizados, lo cual impactaba directamente en la calidad de la enseñanza y el trabajo autónomo de los estudiantes. La remodelación, por tanto, no es solo una mejora estética ni funcional; es una intervención estratégica en el corazón del proceso educativo. Hoy, el estudiante de la FMO encuentra un entorno amplio, climatizado, con acceso a un catálogo bibliográfico ampliado y diversificado, que incluye textos clásicos, materiales actualizados en distintas disciplinas y recursos digitales interconectados. La integración de tecnología como estaciones de trabajo con acceso a bases de datos, conexión a internet estable y sistemas de gestión bibliotecaria modernos permite no solo consultar, sino producir conocimiento con herramientas contemporáneas. Este salto cualitativo redefine lo que significa “acceso” en el contexto universitario: ya no basta con tener libros; se requiere que estos sean accesibles, relevantes y utilizables dentro de un ecosistema educativo dinámico.

     El acto inaugural estuvo marcado por una profunda emoción colectiva, no solo por parte de las autoridades, sino por docentes y estudiantes que han transitado por esos pasillos con la esperanza de verlos transformados. En sus palabras, hubo un denominador común: el reconocimiento de que este logro no es un fin, sino un punto de partida. La biblioteca, ahora renovada, se erige como un símbolo de resistencia institucional y como un recordatorio constante del valor de la educación pública. Más allá de sus paredes y estantes, lo que se inaugura es una nueva ética académica, una que prioriza la inclusión, el derecho al conocimiento y la responsabilidad social de la universidad. No se trata simplemente de un edificio modernizado, sino de un espacio que reafirma la dignidad del estudiante como sujeto activo del aprendizaje, capaz de acceder a las mismas oportunidades que cualquier otro en el país, sin importar su origen socioeconómico.

    Esta biblioteca no es el final de un camino. Es el comienzo de uno nuevo. Uno donde el conocimiento no se esconde, no se reserva para unos pocos, sino que se comparte, se protege, se celebra. Y mientras los estudiantes sigan entrando, uno a uno, con sus cuadernos, sus celulares y sus ganas de salir adelante, esta facultad seguirá siendo, cada día más, un lugar de esperanza. 

 

 

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025