Noticias

Feria Académica de Logros: Ciclo I - 2025 de Ingeniería Industrial en la FMO

avatar
Comunicaciones
comunicaciones@ues.edu.sv
blogpost

La Feria Académica de Logros Ciclo I - 2025 de la carrera de Ingeniería Industrial, bajo un ambiente académico y colaborativo, los estudiantes presentaron sus proyectos desarrollados durante el semestre, reflejando su crecimiento profesional y técnico, este evento reafirma el compromiso de la FMO con la formación integral y la innovación en ingeniería industrial.


 

   La Feria Académica de Logros se desarrolló desde las 8:00 de la mañana hasta las 12:00 del mediodía, en dos espacios emblemáticos de la FMO: el Auditorio 1 y la Plaza Roque Dalton. Durante este tiempo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recorrer los distintos stands y dinámicas de presentación donde los participantes mostraron sus trabajos académicos, resultado del esfuerzo individual y colectivo desarrollado durante el ciclo lectivo. El evento contó con la participación activa de docentes, autoridades universitarias y comunidad estudiantil. Su objetivo principal fue dar visibilidad al trabajo académico realizado por los futuros ingenieros industriales, fomentando la retroalimentación entre pares y la interacción con actores relevantes del entorno socioeconómico.

    Desde exposiciones  hasta demostraciones prácticas, cada proyecto fue presentado con rigor metodológico y claridad comunicativa, evidenciando el nivel de preparación técnica y conceptual que se imparte dentro del plan curricular de la carrera. Esta feria representa una estrategia pedagógica fundamental en la formación profesional de los estudiantes de Ingeniería Industrial. A través de ella, se integran conocimientos teóricos y prácticos adquiridos en asignaturas claves como Gestión de Operaciones, Calidad Total, Diseño de Experimentos, Logística y Cadenas de Suministro, entre otras.

    El proceso de elaboración de los proyectos involucró la aplicación de herramientas técnicas, análisis de datos, diseño de procesos y solución de problemas reales, lo cual permitió a los estudiantes desarrollar competencias como el pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva. Además, la actividad forma parte del proceso de mejora continua institucional, alineada con los objetivos estratégicos de la Universidad de El Salvador en materia de calidad educativa y vinculación con el entorno productivo.

 

    La realización de esta Feria no solo fortalece la identidad académica de la carrera de Ingeniería Industrial, sino que también refuerza la posición de la FMO como un referente en la formación de profesionales capaces de incidir positivamente en el desarrollo regional. Al exponer sus logros ante una audiencia diversa, los estudiantes demuestran su capacidad para integrarse al mercado laboral con habilidades técnicas y blandas actualizadas. Este tipo de eventos también permite a las autoridades académicas evaluar el impacto real de las estrategias didácticas utilizadas en el aula, facilitando ajustes oportunos en los planes de estudio y en los métodos de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, promueve la retroalimentación directa entre academia y empresa, sentando bases sólidas para futuras colaboraciones.


    Uno de los aspectos más destacados de la Feria Académica es su rol como espacio de integración curricular donde los estudiantes aplican las competencias adquiridas a lo largo del ciclo académico. Cada proyecto presentado no solo reflejó dominio técnico en áreas específicas de la ingeniería industrial, sino también habilidades transversales como la gestión del tiempo, la planificación estratégica, la toma de decisiones basada en datos y la comunicación efectiva de resultados. Los estudiantes que participaron resaltaron que las actividades de este tipo permite evaluar de manera integral el desempeño estudiantil, más allá de los exámenes tradicionales. Al trabajar en proyectos reales o simulados, los estudiantes tienen la oportunidad de enfrentarse a problemas complejos similares a los que encontrarán en su vida profesional, desarrollando así un pensamiento analítico y práctico alineado con las exigencias del mercado laboral.

 

    Además, el trabajo colaborativo fue un componente fundamental en la mayoría de los proyectos. Los equipos estuvieron conformados por estudiantes, lo cual favoreció la transferencia de conocimientos entre compañeros y permitió una experiencia de aprendizaje entre pares. La organización del evento ya trabaja en propuestas para futuras ediciones, enfocadas en ampliar la participación estudiantil, diversificar los tipos de proyectos presentados y aumentar la presencia de actores del sector productivo y gubernamental. Se planea, además, incluir espacios de mentoría durante el proceso de desarrollo de los proyectos, para brindar mayor acompañamiento técnico y metodológico a los estudiantes. En ese sentido, la Feria Académica de Logros Ciclo I - 2025 marca un hito significativo en la trayectoria académica de los estudiantes y en la evolución institucional de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, consolidándose como una actividad estratégica dentro del calendario académico anual.
 

    En síntesis, la Feria Académica de Logros Ciclo I - 2025 de la carrera de Ingeniería Industrial no solo es una muestra de talento y creatividad, sino una confirmación del nivel académico que se cultiva en la Facultad Multidisciplinaria Oriental, consolidándose como un espacio clave para la formación de líderes responsables e innovadores en el campo de la ingeniería industrial.

Fuentes

Related Post

blogpost

Estudiantes de Biología realizaron visita técnica a empresa productora de tilapia

Con la finalidad de conocer el proceso de producción de la tilapia del Nilo Oreochromis niloticus, el grupo de estudiantes de la Licenciatura en Biología, de la Facultad Multidisciplinaria Oriental, de la Universidad de El Salvador, que cursa Acuicultura General, realizaron una visita técnica a la empresa Aqua Marina S. A de CV en Santa Bárbara, Chalatenango.

avatar
Comunicaciones

March 26, 2025

blogpost

Estudiantes fortalecen sus habilidades lingüísticas con la actividad “Language Exchange”

En un esfuerzo por fomentar el aprendizaje colaborativo y fortalecer las habilidades lingüísticas, estudiantes de diferentes carreras que cursan la asignatura de Inglés I participaron en la actividad "Language Exchange". Esta innovadora iniciativa fue organizada por la Licda. Nathalie Flores, docente de la materia en la Facultad Multidisciplinaria Oriental.

avatar
Comunicaciones

March 27, 2025

blogpost

¡Estamos Acreditados!

Universidad de El Salvador recibe acreditación por cinco años: FMO UES celebra este importante logro San Miguel, El Salvador

avatar
Comunicaciones

April 07, 2025